.jpg)
Alfredo Zitarrosa
Blog de la Asociación Uruguaya de Guardaparques
Alfredo Zitarrosa
Ficha técnica
Juan Carlos Gambarotta
más conocido como: Juca
Montevideo 1960, está veterano el hombre...
Lugar de trabajo: Refugio de Fauna Laguna de Castillos, (MGAP)
Es guardaparque desde: 1991.
Su mayor deseo es:
Que el Sistema Nacional de Áreas Protegidas sea lo necesariamente serio como para ser efectivo en la conservación de todos los bienes que forman parte de cada área protegida.
Su mayor temor es:
Que el Sistema Nacional de Áreas Protegidas no sea lo suficientemente serio como para ser efectivo en la conservación de todos los bienes que forman parte de cada área protegida.
Su peor pesadilla es:
Que por falta de visión de las autoridades las áreas protegidas del Uruguay lleguen a estar pobladas por especies exóticas invasivas como los pinos, la madreselva y el jabalí y despobladas de carpincho, cardenal amarillo y algarrobos.
¿Por qué elegiste ser guardaparque Juca?
Porque es un trabajo noble que le permite a uno trabajar en pro de la naturaleza a la vez de disfrutarla, haciendo además una gran contribución a la sociedad.
¿Algún mensaje para los lectores?
Sí, claro, un mensaje para quienes quieren llegar a ser guardaparques: Me consta que hay muchas personas, sobre todo jóvenes que desean ser guardaparques, lo digo porque me lo dicen cuando están de visita en el Monte de ombúes. Siempre me preguntan cuándo habrá otro curso. Yo les digo que no sé, pero que se presenten ante la DINAMA y que manifiesten su interés.
Yo me presenté para ser guardaparque cuando no existía el cargo que yo ocupo ahora ni mucho menos un curso, pero me presenté ante la autoridad competente, lo hablamos y allá quedó anotado mi nombre... Forzosamente ahora tiene que ser más fácil porque se están incorporando varias áreas al sistema y éstas no funcionarán sin guardaparques.
El Uruguay necesita muchos buenos guardaparques. Los necesita la naturaleza, los sitios arqueológicos, y los necesita la gente, aunque pocos son los que se dan cuenta ahora. Insistan, ejerzan sus derechos, y no esperen por la aparición de la oportunidad, generen ustedes mismos esa oportunidad.